Posturas y oportunidades en empresas post-COVID
Ana Sofía Miguel de Priego, directora de la carrera de Comunicación y Publicidad en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y, como moderadora, Jazmín Vizcarra, docente dentro de la carrera, presentan a Jordi Urbea Castells vicepresidente de Ogilvy España y CEO de Ogilvy Barcelona, para dialogar acerca de distintos temas en cuanto a las marcas y publicidad en épocas de COVID-19.
Muestra ejemplos de marcas como Nestlé y Amazon donde sus actividades o ganancias los convierten en beneficios para los clientes y para los que no son clientes también. Menciona y desglosa estrategias y oportunidades donde las empresas deberán adaptarse o aprovechar para crearse un reconocimiento sano y moral como:
La adaptación de la información hacia las nuevas herramientas tecnológicas como el módulo de voz; principal ejemplo los asistentes electrónicos (Siri, Alexa, asistente Google, etc…) como contenedor de información para que, por módulos de voz, la marca pueda ser capturada y crear perfiles de clientes potenciales. También, el uso de medios OTT (Overt-the-top media service) como un nuevo canal de Publicidad e instrumentos de recolección de información sobre el cliente (Netflix, Disney+, HBO, etc).
Y con dos rondas de preguntas, Jordi Urbea plática un poco de los nuevos mensajes publicitarios de las marcas para transmitir, el futuro laboral en la publicidad dirigido hacia lo digital y la oportunidad de otras profesiones en desarrollarse en lo publicitario, como también consejos, recomendaciones y tips para los alumnos de mercadotecnia participantes en la conferencia.
Inicio | El Instituto | Líneas de Investigación | Contacto
Instituto de Humanidades y Ciencias de la Conducta
Calle Mármol No. 187 Fracc. Costa Azul. Ensenada, Baja California, México.
(646) 269.4251