Permite identificar las necesidades y comportamientos de los clientes.
Jiménez Velasco, Martha Yessenia y María José en su ensayo “La pandemia por COVID-19 y su relación con el marketing digital y neuromarketing” brindan información sobre el papel fundamental del marketing digital y neuromarketing, como los cambios de los métodos de publicidad hacia las plataformas online y redes sociales.
Profundiza el conocimiento de qué es el marketing digital y el neuromarketing que permite de una forma práctica a las empresas y personas tener un mayor contacto con sus clientes identificando sus necesidades, experiencias y expectativas.
Identifica un glosario de la importancia del blog empresarial, el posicionamiento en motores de búsqueda y la identificación y el uso adecuado de las redes sociales para crear un enlace emocional de la comunidad con la marca y no priorizarlos para la venta de productos y servicios.
Al igual que el SEO, también se identifica la importancia de Adwords y las redes sociales como contribuyente en la obtención de resultados inmediatos en el contacto con los clientes y la promoción de los productos.
Se logró profundizar sobre el papel fundamental que están teniendo en la actualidad herramientas como el Marketing digital y el neuromarketing para las empresas, microempresas y en general cualquier empleado o persona que desee trabajar desde casa.
Inicio | El Instituto | Líneas de Investigación | Contacto
Instituto de Humanidades y Ciencias de la Conducta
Calle Mármol No. 187 Fracc. Costa Azul. Ensenada, Baja California, México.
(646) 269.4251